Tengo 22 años y los árboles de la plaza han sido, entre otros, los árboles de mi vida, de mi infancia, los que me refrescaron y guardaron del ardiente sol bajo su sombra.
domingo, 6 de febrero de 2011
Sigue Corriendo la Savia en el Mundo.
Tengo 22 años y los árboles de la plaza han sido, entre otros, los árboles de mi vida, de mi infancia, los que me refrescaron y guardaron del ardiente sol bajo su sombra.
Charlot por Esmeralda

A través las películas proyectadas, Charlot nos mostró la belleza de la vida más allá de que se tenga o no se tenga dinero, nos mostro también que las personas más humildes son capaces de actos heroicos inaccesibles para millonarios, militares y gente ligada al poder. En “Tiempos modernos” nos aproxima a la realidad
Festival en Honor a Lisandro Guarcax

El evento contó con la participación de diferentes artistas y personajes unidos por un sentimiento de indignación al ver la intención de dejar sin voz, sin movimiento, sin música y sin memoria a nuestros pueblos;
Biografía de Augusto Cotto

Fuente: www.augusto-cotto.org
El pasado 17 de septiembre se cumplieron 30 años de la misteriosa desaparición de Augusto Cotto, hijo distinguido de este municipio. Su nombre, pese a los intentos de rescatarlo del olvido, aun no suena con la misma fuerza que en el vecino país (El Salvador), donde ha recibido numerosos homenajes durante estos 30 años de presencia.
Editorial

1492
Es tinieblas con flores, revoluciones, y aunque muchos no están, nunca nadie pensó besarte los pies, cinco siglos igual. León Gieco, canción “Cinco siglos igual”.
De acuerdo con la civilización maya, 1492 es el año en que se empieza a vivir el último ciclo de oscuridad, con una duración de 520 años, alcanza su fin en 2012. En 1492 sucedieron cosas muy importantes y que han determinado el curso de la historia de nuestros pueblos. Los historiadores de los vencedores señalan la Reconquista de Granada y el Descubrimiento de América como hechos importantísimos para el progreso de la humanidad, sin embargo conviene revisar los acontecimientos desde otra perspectiva.
Golpe en Ecuador:Otro Acto del Libreto

Protección, Protección, Protección

¡15 de septiembre! ¿Realmente que celebramos?

Celebración Del 15 De Septiembre En Nuestro Municipio.
La tarde del 14 de septiembre empezaba la celebración de la independencia en nuestro municipio. A las 6 pm. sonaba el cornetazo, señal que indicaba el levantamiento de la bandera frente a la municipalidad de Jerez. Todos firmes, más por el miedo que por el significado que entendían de aquella ceremonia, presenciaban el acto. Seguidamente, una velada al estilo ranchero: cantaban canciones y bailaban.
El Golpe de Estado del 54

por Eduardo Galeano
Trono de bananas, corona de bananas, una banana empuñada a modo de cetro: Sam Zemurray, señor de tierras y mares del reino de la banana, no creía que sus vasallos de Guatemala pudieran darle dolores de cabeza:
—Los indios son demasiados ignorantes para el marxismo —solía decir, y era aplaudido por los burócratas de la corte en su palacio real de Boston, Massachusetts.
Guatemala forma parte de los vastos dominios de la United Fruit Company desde hace medio siglo, por obra y gracia de sucesivos decretos de Manuel Estrada Cabrera, que gobernó rodeado de adulones y de espías, lagos de baba, bosques de orejas, y de Jorge Ubico, que se creía Napoleón pero no era. La United Fruit tiene en Guatemala las tierras que quiere, inmensos campos baldíos,