¿Qué es la naturaleza?
La naturaleza, por su orden de aparición, puede ser entendida en un primer
momento como todo aque-llo que no es producto del mundo de lo humano. Lo natural desde esta perspectiva incluye el agua, las nubes, las plantas y los animales silvestres, los vol-canes, el pasto, el aire, la capa de ozono, las estre-llas, el sol, la luna,...etc.
Desde esta misma visión, si la naturaleza no es pro-ducto del humano, tampoco le necesita para existir ni para desarrollarse. Así, la naturaleza, ha cambia-do con un movimiento propio desde hace por lo menos quince mil millones de años.
Parte de esta tra-yectoria incluye la aparición de la vida... Pero esta no aparece de la nada. La vida es la continuación de lo que se le deno-mina materia “muerta”. La vida en determinado momento nace de lo muerto!, por lo que desde este instante no es posible concebir la vida sin la muerte, ni la muerte sin la vida.
La materia viva, una vez aparecida, conlleva la lógi-ca de la materia inerte. Así si la materia inerte se encuentra en constante cambio, la materia viva también lo esta. No obstante la vida conlleva sus propias leyes.
Es justo mencionar que esta posee la capacidad de reproducirse con cierta voluntad, se alimenta, se mueve, duerme, siente, se comunica y lucha por sobrevivir.